Hospital San José realizó 5ta jornada de Ética Asistencial
El Comité de Ética Asistencial organizó una capacitación en una jornada que se extendió por dos días en la que los equipos del Hospital San José escucharon a profesionales de distintas disciplinas abordar dilemas éticos en el área de la salud.
Respecto al objetivo de la actividad, el Presidente del CEA el Dr. Ralph Müller, señaló que “busca fortalecer la reflexión ética en la práctica asistencial. Es promover una atención con respeto, con dignidad y reconocer los derechos de las personas. Por lo tanto, promover un trabajo interdisciplinario que mire a la persona de manera distinta, no sólo ver el problema que puede ser la patología”.
Con 5 presentaciones y un taller práctico, la jornada busca transformarse en una herramienta concreta que fortalece el compromiso ético del sistema de salud. Mejorar la atención a los pacientes y ayudar a enfrentar los desafíos reales de la práctica clínica.
Uno de los encargados de exponer fue el Dr. Holger Christensen, Cirujano Digestivo y Magíster en Bioética, indicó que “la ética forma parte del trabajo médico, ya que este no solo tiene que tener aspecto de carácter técnico biológico, sino que tiene un componente de los valores del carácter ético, de los significados, creencias y preferencias de nuestros pacientes”.