En 8 meses Hospital de Coronel realizó más de 40 cirugías bucales con láser
Desde octubre de 2024 a la fecha, el Hospital San José de Coronel realizó 42 procedimientos en tejido blando bucal focalizado en niños y niñas, esto gracias a la adquisición de un equipo láser con una inversión cercana a los $12 millones y la capacitación del personal encargado. El nuevo equipamiento permite realizar procedimientos correctivos, extirpación de lesiones y el tratamiento de enfermedades gingivales.
La cirugía láser oral es mínimamente invasiva, sin sutura, sin sangrado y de carácter ambulatorio, por lo que no requiere la utilización de un pabellón clínico y permite que se realice en un box de procedimientos dentales, haciendo más eficiente la utilización de instalaciones clínicas y liberando personal.
“La gran mayoría de las cirugías de tejidos blandos se pueden aplicar con láser; es un proceso prácticamente indoloro y con un proceso de cicatrización muy bueno. No requiere sutura y se produce una coagulación inmediata, por lo que no hay sangrado. Se acorta el tiempo de recuperación y las molestias del postoperatorio. Además, disminuye los tiempos quirúrgicos y es un proceso menos estresante para el paciente”, señaló el jefe de la Unidad Dental, el cirujano dentista, Luis de los Santos.
Este tipo de procedimientos permite realizar correcciones como en el caso de Héctor, un niño de 6 años que estudia en la Escuela Metodista de Camilo, que mantenía una condición de frenillo labial hipertrófico, lo que le afectaba estéticamente, en su fonación y el desarrollo maxilar. Por esta razón, se sometió a una exitosa frenectomía con láser.
La madre de Héctor, Natividad Flores, nos detalló cómo vivieron la intervención: “Fue muy rápido el proceso; el lunes me mandaron a una interconsulta y ya el viernes me llamaron. Lo bueno es que fue menos invasivo para él; no le pusieron puntos ni nada. Cuando me contaron que la operación era con láser, me sorprendió; yo pensé que sería con bisturí”.