Gobierno de Chile

Hospital San José realizará más de 400 espirometrías en temporada estival

En la temporada estival disminuyen significativamente las consultas por patologías respiratorias tanto en adultos como niños, por esta razón el Equipo de las Salas de Enfermedades Respiratorias del Adulto (ERA) e Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) del Hospital San José de Coronel, aprovechan estas fechas para realizar exámenes de evaluación pulmonar (Espirometría) a más de 400 pacientes.

“En la temporada invernal las atenciones se concentran en la Campaña de Invierno y todas las infecciones respiratorias agudas, esto no nos dejan mucho tiempo para tomar exámenes de evaluación de función pulmonar. En el caso de los niños, como en verano baja la demanda por terapia respiratoria, aprovechamos de tomar todos los exámenes que están pendientes. En adultos, el examen sigue funcionando con alta carga, ya que nos permite evaluar si un paciente puede entrar a Pabellón y sirve mucho para diagnóstico”, detalló la kinesióloga, Loreto Cerda, Jefa de Medicina Física y Rehabilitación del HSJC.

El procedimiento consiste en la medición y análisis de la capacidad pulmonar del paciente por medio de un espirómetro y ejercicios de respiración forzada realizados por los kinesiólogos. Con los datos obtenidos un especialista médico realiza un diagnóstico.

“Este examen necesita una interpretación, nosotros los kinesiólogos lo tomamos y el médico lo interpreta, en el caso de lo niños el resultado lo interpreta la pediatra del programa IRA, en el caso de los adultos se utiliza la telemedicina, por lo que se envía en línea, lo revisan Médicos Broncopulmonares y en menos de 24 horas nos envían el resultado”.

El equipo ERA resolverá más de 100 diagnósticos de adultos por medio del servicio de Telemedicina dispuesto por el Servicio de Salud Concepción, mientras que en el área infantil realizaran más de 300 exámenes.

Diariamente se cita a 5 pacientes, ya que el examen requiere de al menos una hora para realizarse. Uno de estos convocados es Néstor Muñoz, un coronelino de 59 años, que desde el sector Villa el Sauco llegó al Hospital San José a realizase este examen de manera preventiva por sospecha de su hábito de tabaquismo.

“Tenía que hacerme un chequeo y verificar como estoy porque fumo mucho, como 10 cigarros diarios. El examen fue rápido y cómodo, de primera no entendía mucho, pero la señorita me fue enseñando y aprendimos”, confesó Muñoz.