Gobierno de Chile

Agentes de Salud ancestral atendieron 45 pacientes del Hospital San José

Con un operativo de salud intercultural el Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) inauguró las actividades calendarizadas para el año 2025 en el Hospital San José de Coronel. La iniciativa permitió que pacientes recibieran atención de parte de agentes de salud ancestral en el recinto hospitalario, lo que incluyó dos jornadas, una con un Machi y la otra con una Ngütamchefe (Componedora de huesos).

“Muy agradecido de esta oportunidad de ayudar a los pacientes del Hospital de Coronel, se agradece a la facilitadora que nos permitió estar aquí hoy y atender a los usuarios que llegaron. Para algunos pacientes es novedad, que en los hospitales del Lafken Mapu (Zona Costera) no trabajan tanto con Machi”, señaló el Machi, Elvis Huinca.

Gracias al PESPI los usuarios del Hospital San José pueden recibir atención de salud originaria en su Hospital o participar de visitas a los sanadores en sus comunidades de origen (Región de la Araucanía), fortaleciendo su vínculo con la naturaleza como promueve la cosmovisión Mapuche.

Yanett Gaete (60) es una paciente del Hospital de Coronel que busca complementar su tratamiento a distintas patologías con el conocimiento de la medicina mapuche ofrecida por el Machi Elvis.

“Yo soy una paciente diabética, hipertensa y que tengo artritis psoriásica. Vine porque estoy cansada de tanto medicamento y quería probar la medicina alternativa. Fue una muy buena experiencia, este es el segundo tratamiento y ya con todo lo que me dieron de remedio me he sentido mejor”, detalló Gaete.

Fueron 45 las atenciones que se realizaron, de las cuales 25 corresponde a requerimientos de Machi y 20 de Ngütamchefe.